Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1809| Título: | Detección de transgenes en Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y sus subproductos |
| Autor: | Rafael Francisco Rivera Bustamante |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/5597 |
| Resumen: | La ingeniería genética de plantas permite la manipulación directa del ácido desoxirribonu-cleico (DNA, por sus siglas en inglés), posibilitando la creación de nuevos genes (transge-nes), usando elementos provenientes de varios organismos y la introducción de éstos en plantas (plantas u Organismos Genéticamente Modificados [OGM]) para conferirles nuevas características. Los principales cultivos OGM son la soya, el maíz y el algodón. México está expuesto a liberaciones no controladas de OGM. La relevancia de esta liberación aumenta-rá cuando se trate de especies cuyo centro de origen o diversidad se encuentre en nuestro país. Por lo tanto, es necesario diseñar estrategias que permitan detectar la presencia de OGM. Este trabajo tiene como objeto desarrollar y validar metodologías para la detección de OGM y sus subproductos, utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). La estandarización incluye procesos que incrementen la re-producibilidad y el uso de reactivos fácilmente accesibles para permitir su implementación en diferentes laboratorios |
| Fecha de publicación: | 27-oct-2015 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1809 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Detección de transgenes en Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y sus subproductos.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

