Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2168| Título: | Pertinencia de un Cambio en el Sistema Político: Una Consecuencia del Paradigma Constitucional Actual |
| Autor: | Armando Ramón Mata Miranda |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-6364-057X |
| Resumen: | La aplicación e interpretación del Derecho en México cambio a partir de la reforma constitucional de junio del 2011. Bajo esta perspectiva, es necesario revisar la dinámica del sistema político tradicional a la luz del nuevo paradigma constitucional. ¿Por qué es necesario revisar el modelo político? El trabajo legislativo se encuentra sujeto a intereses políticos y económicos, generando opacidad e indiferencia hacia la sociedad. Por esta razón, es necesario modificar el sistema político, permitiendo que el trabajo legislativo resulte en el fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho. Consecuentemente, generar una estructura normativa adecuada para afrontar los retos sociales, en particular hacia dos temas vinculados: la desigualdad social y los derechos humanos. |
| Fecha de publicación: | 23-ago-2018 |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2168 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Justicia Constitucional |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ARMANDO RAMON MATA MIRANDA.pdf | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

