Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2172
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorHILDA ARACELI SOTENO MENAes_MX
dc.date.accessioned2020-07-11T19:49:48Z-
dc.date.available2020-07-11T19:49:48Z-
dc.date.issued2019-02-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2172-
dc.description.abstractEste artículo tiene por objetivo realizar algunas reflexiones sobre la prueba ilícita y si debe valorarse según el caso concreto, alguna o algunas de las excepciones a la regla de exclusión, pues como se han señalado en distintos posicionamientos doctrinales y jurisprudenciales, podrían con dicha excepción generar impunidad. Desde nuestro punto de vista tales excepciones representan un riesgo para un sistema penal garantista propio de un estado social y democrático de derecho.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Maestría en Ciencias Jurídico Penaleses_MX
dc.titleAlgunas reflexiones sobre la prueba ilícita en materia penal y sus excepciones a la Regla de Exclusiónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterDegreeWorkes_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsDebido procesoes_MX
dc.subject.keywordsEstado social y democrático de derechoes_MX
dc.subject.keywordsPrueba ilícitaes_MX
dc.subject.keywordsReglas de exclusiónes_MX
dc.subject.keywordsDerecho procesal penales_MX
dc.subject.keywordsCriminal Procedural Lawen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Maestría en Ciencias Jurídico Penales

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
HILDA ARACELI SOTENO MENA..pdf139.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.