Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2175
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorFRANCISCO MIGUEL MORA SIFUENTESes_MX
dc.creatorAGUSTIN EUGENIO MARTINEZ ELIASes_MX
dc.date.accessioned2020-07-11T21:17:50Z-
dc.date.available2020-07-11T21:17:50Z-
dc.date.issued2019-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2175-
dc.description.abstractEl trabajo analiza el rol que adquiere el poder judicial dentro del neoconstitucionalismo, en particular el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la resolución de casos relativos a derechos sociales.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Maestría en Justicia Constitucionales_MX
dc.titleEl Papel de los Jueces en el Neoconstitucionalismo: La Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Derechos Socialeses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/471279es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsNeoconstitucionalismoes_MX
dc.subject.keywordsMexico. Suprema Corte de Justicia de la Naciones_MX
dc.subject.keywordsDerecho constitucional - Méxicoes_MX
dc.subject.keywordsDerecho social - Méxicoes_MX
dc.subject.keywordsPoder judicial - Méxicoes_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/252235es_MX
dc.contributor.roleDirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Maestría en Justicia Constitucional

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
AGUSTIN EUGENIO MARTINEZ ELIAS..pdf734.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.