Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2265Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.creator | Magda Maricela Ramírez Nava | es_MX |
| dc.date.accessioned | 2020-08-17T18:39:47Z | - |
| dc.date.available | 2020-08-17T18:39:47Z | - |
| dc.date.issued | 2014 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2265 | - |
| dc.description.abstract | Estudio analítico, longitudinal y prospectivo realizado en menores de cinco años de edad, con diagnóstico de persistencia del conducto arterioso y/o comunicación interventricular. Se evaluaron siete indicadores antropométricos del estado nutricio y se dio orientación alimentaria de acuerdo a la edad y necesidades específicas del infante en tres sesiones consecutivas. La orientación alimentaria impactó (p <0.05) en todos los parámetros, excepto en talla para la edad al disminuir la frecuencia de desnutrición. Al comparar los indicadores al inicio, intermedio y final para cada parámetro antropométrico, hubo una mejoría en los indicadores (p < 0.05), excepto en perímetro cefálico para la edad.La orientación alimentaria debe formar parte de las estrategias de manejo integral del paciente pediátrico cardiópata. | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
| dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/684/pdf2 | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Jóvenes Investigadores, Vol. 1, Núm. 1 (2015) | es_MX |
| dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Jóvenes Investigadores, Vol. 1, Núm. 1 (2014) | es_MX |
| dc.title | Evaluación del Impacto de la Orientación Alimentaria Sobre los Indicadores Antropométricos del Estado Nutricio de Infantes con Cardiopatías Congénitas | es_MX |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3206 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Desnutrición | es_MX |
| dc.subject.keywords | Paciente pediátrico | es_MX |
| dc.subject.keywords | Infantes - Cardiopatías congénitas | es_MX |
| dc.subject.keywords | Orientación alimentaria | es_MX |
| dc.subject.keywords | Antropometría | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
| dc.creator.two | Gloria Patricia Magaña Ortega | es_MX |
| dc.creator.three | REBECA MONROY TORRES | es_MX |
| dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/202425 | es_MX |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Evaluación del Impacto de la Orientación Alimentaria Sobre los Indicadores Antropométricos del Estado Nutricion de Infantes.pdf | 278.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

