Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2287
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorANDREA JOSEFINA ARIAS GARCÍAes_MX
dc.date.accessioned2020-08-21T21:44:55Z-
dc.date.available2020-08-21T21:44:55Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2287es_MX
dc.description.abstractEn el presente estudio se analiza la evolución espacial y temporal de los descensos del agua subterránea durante el periodo de 2005 a 2014, a través del análisis de la piezometría del área en los diferentes años por medio del método de kriging ordinario, con el objetivo de conocer el estado actual del Acuífero Irapuato-Valle. Se realizó un modelado del acuífero y un análisis geoestadístico para comparar los comportamientos observados en los variogramas. El programa Surfer 9, se empleó para el modelado del flujo del agua subterránea y la elaboración de mapas de vectores. Con ArcGis 10.3 se realizó el modelado de la distribución del agua subterránea, algebra de mapas y análisis de variaciones espacio-temporales de la piezometría. El correcto análisis de la información permite obtener un panorama general sobre las características y comportamiento histórico del acuífero, para de esta manera, buscar la adecuada gestión mediante la implementación de metodologías y técnicas sustentables de uso del recurso que permitan su protección.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/987-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 2, No.1 (2016)es_MX
dc.titleAnálisis espacio temporal de la piezometría en el acuífero de Irapuato-Valle de Santiagoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.keywordsGeoestadísticaes_MX
dc.subject.keywordsKriginges_MX
dc.subject.keywordsAbatimiento de agua subterráneaes_MX
dc.subject.keywordsPiezometríaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoRICARDO GONZALEZ BARBOSAes_MX
dc.description.abstractEnglishThe spatial and temporal evolution is analyzed in this study. The main purpose is to study the declines of groundwater during the period 2005 to 2014, through analysis of the piezometric area by the method of ordinary kriging, with the aim to know the current status in Irapuato Valley Aquifer. It was made aquifer modeling and geostatistical analysis to compare the behaviors observed in the variograms. Surfer 9 is used for modeling of groundwater flow and vector maps. The modeling groundwater distribution, algebra mapping and analysis of spatial and temporal variations of the piezometry were made with ArcGIS 10.3. The correct analysis of information allows to obtaining an overview of the features and historical behavior of the aquifer in study and this way, find the proper management by implementing methodologies and sustainable resource use techniques that allow their protection.en
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA PIEZOMETRÍA EN EL ACUÍFERO DE IRAPUATO VALLE DE SANTIAGO.pdf629.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.