Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2638
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorJESUS MARTIN FERNANDEZ URBINA-
dc.date.accessioned2020-09-14T19:30:04Z-
dc.date.available2020-09-14T19:30:04Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2638-
dc.description.abstractLa informalidad es un tema relevante en las economías actuales, especialmente la mexicana. Es importante intentar conocer las causas por las cuales los trabajadores optan por la informalidad. Una posible causa para ello es la disponibilidad de oportunidades de cada tipo de trabajo. En esta investigación se simulan mercados laborales enredes basándose en modelos basados en agentes, con difusión de información, para observar tanto el nivel de desempleo como de trabajos informales e informales en el mercado para determinar la influencia que tiene la red y la posibilidad de acceder a un trabajo formal o informal. Incrementar la posibilidad de acceder a trabajos formales frente a informales reduce la informalidad, pero el tener redes sociales más amplias favorece la informalidades_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/79-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 1, No.2 (2015)es_MX
dc.titleMercado Laboral Informal a través de Redes Sociales: un modelo basado en agenteses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/778943es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsMercado laborales_MX
dc.subject.keywordsInformalidad laborales_MX
dc.subject.keywordsRedes Socialeses_MX
dc.subject.keywordsModelos Basados en Agenteses_MX
dc.subject.keywordsModelos de simulación matemática.es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoLARI ARTHUR VIIANTO-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/343523es_MX
dc.description.abstractEnglishInformality in labor markets is a relevantissue in contemporaryeconomies, especially in the Mexican case. It’s important to reveal the causes why individuals opt for informality. A possible cause is the availability of formal and informal jobs. In this investigation we simulate labor markets using agent based network models with information transmission, to observe the levels of unemployment, and formal, or informal jobs, to determine the influence of the network and the possibility to access formal or informal jobs.Increasing the availability of formal jobs respect to informal jobs reduces informality, but a more wide social network increases informality.-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Mercado Laboral Informal a través de Redes Sociales un modelo basado en agentes.pdf127.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.