Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2689
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Enrique Álvarez Aquino | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-18T20:48:13Z | - |
dc.date.available | 2020-09-18T20:48:13Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2689 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Molineros, municipio de Guanajuato capital. Para lograr la intervención en dicho lugar se recurrió a herramientas y técnicas del enfoque cualitativo, las entrevistas, la observación participante-no participante y talleres. En primera se tiene como dato de inicio, que en este lugar la actividad turística ya se lleva a cabo, aunque no de manera adecuada, esto porque no existe una organización ni colaboración de los mismos habitantes, aunado a lo anterior, esta comunidad se encuentra dentro de una Área Natural Protegida (ANP), uno de los principales factores para que se lleve a cabo el turismo sustentable y que no se está aprovechando. En segunda, por problemas de organización entre los pobladores,lostalleres no se llevarona caboya que no se mostró un interés para que se lograran darse, a pesar que en las entrevistas introductorias se reflejó una falta de conocimiento sobre temas turísticos. Finalmente, a pesar de lo mencionado, la comunidad cuenta con potencial y recursos naturales para que se detonen actividades turísticas, esto claro llevándolo a cabo con conciencia hacia el entorno natural y que la sociedad de Molineros se vea beneficiada en todos los aspectos sustentables. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/513 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 1, No.2 (2015) | es_MX |
dc.title | ¿Turismo para qué? Consideraciones para la promoción y desarrollo de actividades turísticas en la comunidad de Molineros, en el municipio de Guanajuato, capital | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Sustentabilidad | es_MX |
dc.subject.keywords | Organización | es_MX |
dc.subject.keywords | Desarrollo | es_MX |
dc.subject.keywords | Intervención y actividades | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | José Eduardo Vidaurri Arechiga | - |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/514409 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | This research was conducted in the community Millers, municipality of Guanajuato capital. To achieve the intervention therein resorted to tools and techniques of qualitative approach, interviews, participant observation and workshop participant-no. At first you have as data Start, that in this place the tourist activity and is carried out, but not properly, this because there is no organization or collaboration of the inhabitants, together with the above, this community is within a Protected Area (ANP), one of the mainfactors to be carried out sustainable tourism and that is not being exploited. Second, by organizational problems among villagers, the workshops not held as no interest was shown to occur were achieved despite the introductory interviews that a lack of knowledge on tourism issues reflected. Finally, despite the above, the community has potential and natural resources for tourism activities detonate, this clear conscience leading him out into the natural environment and society Millers sees beneficiary sustainable in all respects | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
¿Turismo para qué Consideraciones para la promoción y desarrollo de actividades turísticas en la comunidad de Molineros, en el municipio de Gua.pdf | 143.05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.