Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2724
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorAna Esther Nava Báez-
dc.date.accessioned2020-09-21T17:39:02Z-
dc.date.available2020-09-21T17:39:02Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2724-
dc.description.abstractEs fácil pasar por alto que es elcerebro loque en realidad ve. Los ojos sólo reciben la información y la mandan al cerebro,donde ésta se procesa y seinterpreta. En la búsqueda de comprender la manera en que el cerebro lleva esto a cabo, las ilusiones ópticas juegan un papel importante. Dejan al descubierto ciertas distorsionesen elsistema visualque causan que la visión no sea un reflejo verídico de lo que tenemosfrente a los ojos. Proponemos que estas mismas distorsionespueden ser utilizadas con provecho para crearpiezasartísticas,mediante el empleo de las ilusiones geométrico-ópticas. Demostramoscómo estasilusiones se pueden aplicar a obrasde carácter figurativo,realizando un dibujo digital basado en la ilusión de Zöllneres_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/115-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 1, No.2 (2015)es_MX
dc.titleEl arte en la mente encarnada: la utilización de ilusiones geométrico-ópticas para la creación artísticaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.keywordsPercepción visuales_MX
dc.subject.keywordsIlusiones ópticases_MX
dc.subject.keywordsIlusión de Zöllneres_MX
dc.subject.keywordsCreación artísticaes_MX
dc.subject.keywordsArte digitales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoDAVID CHARLES WRIGHT CARR-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/201048es_MX
dc.description.abstractEnglishIt’s easyto forget that it is actually thebrain thatsees. The eyes just receive the information and send it to the brain, where it is processed and interpreted. In the search to understand howthe brain does this, opticalillusions play an important role. They revealcertain distortionsin the vision system that cause vision to not be a veridical reflection ofthat which is in front of our eyes. We proposethat these same distortions can be employed to create art objects by employing geometrical-optical illusions. We show how such illusions can be applied to figurative art works by creating a digital drawing based on the Zöllner illusion-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.