Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2858
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Sebastian Vallejo Aldana | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T17:31:09Z | - |
dc.date.available | 2020-09-30T17:31:09Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2858 | es_MX |
dc.description.abstract | Información reciente publicada sobre las zonas arqueológicas en el Estado de Guanajuato muestra nuevos puntos de vista sobre las culturas aquí establecidas, las cuales no se limitaban solamente a pueblos nómadas, como los grupos denominados chichimecas, sino también por grupos sedentarios con sistemas constructivos comunes. Las culturas establecidas a lo largo de este territorio,utilizaron en sus construcciones materia primade la región,con lo cual procuraban realizar el menor esfuerzo posiblesin perder el equilibrio con su entorno. Aunque el uso de estos materiales ha probado su utilidad y duración a lo largo del tiempo, en la actualidad se ha optado por reemplazarlos por otros, causando un mayor impacto ambiental y contaminando el entorno. Esta investigación pretende dar a conocer las características y beneficios de algunos de los materiales utilizados en la época prehispánica en la región para de este modo proponer posibles usos de los mismos en la actualidad. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/166 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 1, No.2 (2015) | es_MX |
dc.title | Revisión de los sistemas constructivos prehispánicos en el estado de Guanajuato para su aplicación actual en la arquitectura | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.keywords | Arquitectura prehispánica | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato (Estado) | es_MX |
dc.subject.keywords | Materiales | es_MX |
dc.subject.keywords | Piedra | es_MX |
dc.subject.keywords | Arcilla | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | CARMEN DOLORES BARROSO GARCIA | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/242399 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | Recent published information aboutarchaeological sitesin the State ofGuanajuatoshowsnew insightson culturesset forth herein,which are notlimitedonlytonomads, knownasChichimecas,but alsoby sedentarygroups with commonconstruction systems. Cultures establishedoverthis territory,used in theirconstructionraw materialsin the region, which sought tomakethe least effort possiblewithout losing balancewith their environment.Although the use ofthese materialshas proven its usefulnessand durabilityover time, today has beenreplaced, causing a major environmental impactand polluting theenvironment.This researchseeks to highlightthe features and benefitsofsome of thematerials usedin ancient timesin the regionto therebypropose possibleuses of the sametoday | en |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revisión de los sistemas constructivos prehispánicos en el estado de Guanajuato para su aplicación actual en la arquitectura.pdf | 194.05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.