Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2893
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorKatie Suzanne Carrizaleses_MX
dc.date.accessioned2020-10-02T19:19:47Z-
dc.date.available2020-10-02T19:19:47Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2893-
dc.description.abstractUso e impacto de inglés en cinco diferentes revistas en México. Lo que se pretende estudiar es la aparición de palabras inglesas en revistas y anuncios publicitarios mexicanos. Por una parte, se desea analizar si el fenómeno existente puede calificar como desplazamiento lingüístico, exhibición de la lengua, o préstamo híbrido, y por otra, si esto tiene impacto en los lectores y consumidores. Una entrevista fue conducida con unos participantes para determinar si hay cualquiera afecta en los consumidores.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1384-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 2, No.1 (2016)es_MX
dc.titleLa Influencia del Inglés en el Español de Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.keywordsIngléses_MX
dc.subject.keywordsEspañoles_MX
dc.subject.keywordsDesplazamiento lingüísticoes_MX
dc.subject.keywordsExhibición de la lenguaes_MX
dc.subject.keywordsPréstamo híbridoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoElsa Marisol Olmos Tinocoes_MX
dc.description.abstractEnglishThis study examines the use and impact of English in five different magazines in Mexico. This article analyzes the appearance of English words in the magazine’s articles, advertisements, and publications and determines if the words used in this type of media classify as examples of language shift, language display, or language borrowing. An interview was given to ten Spanish speakers in Guanajuato, Mexico in order to determine the effect, if any, the English words have on consumers. The responses showed whether or not the persons know the English word and if they knew other people who used it. The responses also showed if they had seen the word in media or heard the word used.-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La Influencia del Inglés en el Español de México.pdf157.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.