Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3063Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.creator | Ingrid Rubí Becérril Córdova | es_MX |
| dc.date.accessioned | 2020-10-14T17:41:36Z | - |
| dc.date.available | 2020-10-14T17:41:36Z | - |
| dc.date.issued | 2015 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3063 | es_MX |
| dc.description.abstract | Hoy en día se presenta un gran problema debido a los muchos contaminantes orgánicos e inorgánicos presentes en las aguas residuales provenientes de efluentes industriales, tales como compuestos fenólicos, metales pesados y colorantes que constituyen una alta fuente de contaminación. En el presente trabajo se prepararondos materiales híbridos,las microesferas quitosano-arcilla activada y el HDL con surfactante para remover compuestos tóxicos;a los cuales se le realizaron las pruebas de sitios ácidos y básicos,y punto de carga cero, con lo que se determinó que los dos materiales tienen características básicas, en los resultados del PCC en las microesferas fue de 8.6 y en el HDL de 5.8.Los datos de equilibrio de adsorción se interpretaron con el modelo de adsorción de Langmuir, se realizaron experimentos para evaluar el efecto de la temperatura y pH en el proceso de adsorción, los resultados de estos experimentos revelan que el proceso de adsorción del fenol y naranja de metilo se ve favorecido a pH básico. Los materiales son favorables al remover naranja de metilo pero para él fenol no hubo adsorción debido al pH y por el punto de carga cero. | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
| dc.relation | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3063 | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 1, No.2 (2015) | es_MX |
| dc.title | Equilibrio de adsorción de compuestos orgánicos tóxicos enagua sobre materiales híbridos | es_MX |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Bentonita | es_MX |
| dc.subject.keywords | Surfactante | es_MX |
| dc.subject.keywords | Quitosano | es_MX |
| dc.subject.keywords | Isotermas | es_MX |
| dc.subject.keywords | Adsorción | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
| dc.creator.two | ARACELI JACOBO AZUARA | es_MX |
| dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/104385 | es_MX |
| Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Equilibrio de adsorción de compuestos orgánicos tóxicos enagua sobre materiales híbridos.pdf | 156.72 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

