Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3282
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMIGUEL ANGEL SEGUNDO GUZMANes_MX
dc.date.accessioned2020-11-04T22:44:32Z-
dc.date.available2020-11-04T22:44:32Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3282es_MX
dc.description.abstractEl presente número de la revista Oficio versa sobre la Conquista de México y sus ecos a casi 500 años de ese evento fundacional. Este expediente se nutre de las contribuciones del grupo de investigadores que han integrado La simbólica de la Conquista del Nuevo Mundo, que en 2011 comenzó a trabajar en forma de seminario, alojado en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, y que entre 2012 y 2014 sesionó anualmente en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la misma institución. Este desplazamiento historiográfico ha tenido una constante: historizar el horizonte de significados que permitió crear un relato de la Conquista de México, a través del análisis de las fuentes primarias, que dan cuenta de la expansión del occidente cristiano por el Nuevo Mundo. El seminario ha trabajado para de-construir las narrativas que se apropiaron del mundo americano bajo los regímenes de verdad que sustentaron las representaciones del indio en el siglo xvi para desmontar esas formas de organizar el saber de la otredad indígena. Así, el seminario ha puesto énfasis en los modos en que el mundo occidental construye sus otredades para anular la diferencia a través de la enorme producción escriturística que produjo la “invención de América”.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceOficio: Revista de Historia e Interdisciplina, Num. 6, Enero-Junio (2018)es_MX
dc.titleTema central: La simbólica de la Conquista del Nuevo Mundoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/introductiones_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/46974es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/55es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5503es_MX
dc.subject.keywordsConquistaes_MX
dc.subject.keywordsNuevo mundoes_MX
dc.subject.keywordsSeminarioes_MX
dc.subject.keywordsUNAMes_MX
dc.subject.keywordsDeconstrucciónes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Revista Oficio de Historia e Interdisciplina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Tema central La simbólica de la Conquista del Nuevo Mundo.pdf552.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.