Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3399
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Cynthia Guadalupe Pérez Vázquez | es_MX |
dc.date.accessioned | 2020-11-18T16:38:08Z | - |
dc.date.available | 2020-11-18T16:38:08Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3399 | es_MX |
dc.description.abstract | Las algas son organismos acuáticos foto-autótrofos oxigénicos y, que por lo general son menos complejas morfológicamente que las plantas terrestres; son organismos antiguos y diversos que no tienen un origen en común, siendo morfológicas y anatómicas sus aparentes semejanzas y estas se deben a la adaptación al medio acuático.Las microalgas tienen un valor muy importante para los seres humanos debido al gran uso que estos le pueden atribuir. En el presente trabajo primeramente se realizó el aislamiento de la microalga Scenedesmus obliquus; para esto, se utilizó un medio liquido mínimo de sales minerales denominado Bold Basal, posteriormente del aislamiento se procedió con la identificación de la microalga, la cual solo se realizó de manera morfológica y por último se realizó la cinética decrecimiento de la microlaga primero en el medio Bold Basal y después en el mismo medio pero con un aumento en la fuente de nitrógeno obteniendo resultados de crecimiento favorables para la microalgaen ambas variantes del medio, mostrando una fase exponencial de 10 días. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/860 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Jóvenes Investigadores Vol. 3, No.1 (2017) | es_MX |
dc.title | Aislamiento, identificación y curva de crecimiento de la microalga Scenedesmus obliquus con fines biotecnológicos | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | es_MX |
dc.subject.keywords | Scenedesmus obliquus | es_MX |
dc.subject.keywords | Microalga | es_MX |
dc.subject.keywords | Medio Bold Basal (Medio de algas de agua dulce que se usa para cultivo de otras algas) | es_MX |
dc.subject.keywords | Fotobiorreactor | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | ALBERTO AYALA ISLAS | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/162442 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | Algae are aquatic and oxygenic photo-autotrophicorganisms, which usually are less complex morphologicallythan terrestrial plants; they are old and various agencies that do not have a common origin, being its apparent morphological and anatomical similarities and these are due to adaptation to the aquatic environment.Microalgae are a very important value to humans due to heavy use these can be attributed.In this paper first the isolation of the microalgae Scenedesmus obliquusis made; for this, a minimum liquid mineral salts medium was used called BoldBasal, then isolation proceeded with the identification of the microalgae, which is only performed morphological way and finally the growth kinetics of the microlaga first was in the middle Bold Basal and then in the same medium but with an increase in nitrogen source obtaining favorable results for both variants microalgae growth medium, showingan exponential phase of 10 days | en |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aislamiento, identificación y curva de crecimiento de la microalga scenedesmus obliquus con fines biotecnológicos..pdf | 283.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.