Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3653| Título: | Obtención de Combustible Alternativo Mediante Pirólisis de Aceite Lubricante Residual |
| Autor: | Ana Graciela Razo García |
| Resumen: | Los aceites lubricantes usados son considerados como residuos peligrosos debido a su alta concentración de metales pesados, sustancias orgánicas y otros contaminantes que quedan de los aditivos. En este trabajo, se propone una alternativa para reciclar estos aceites residuales, convirtiéndolos en combustibles con propiedades similares a las de los usados tradicionalmente en motores de combustión interna. En una primera etapa, los aceites residuales son sometidos a un proceso de pirólisis a temperaturas de 380-460°C, obteniéndose una mezcla de hidrocarburos pesados. Posteriormente, estos hidrocarburos son sometidos a un proceso de destilación a temperaturas de 220, 360, 400 y 440°C, donde se obtienen hidrocarburos más limpios y con propiedades similares a las de la gasolina y el diésel. |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3653 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Obtención de Combustible Alternativo Mediante Pirólisis de Aceite Lubricante Residual.pdf | 698.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

