Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3997| Título: | Elaboración de un cemento dental empleando polimetilhidrosiloxano |
| Autor: | Karla Irazú Ventura Hernández |
| Resumen: | El cemento dental tiene como objetivo la prevención del crecimiento bacteriano y la filtración de fluidos en el sistema de la raíz, también para evitar que el tratamiento endodontico falle, esto se logra por un sistema de monobloques entre el cemento dental y la pared de la dentina intrarradicular. Los materiales que se usaron para este cemento son: PDMS-OH (polidimetilsiloxano hidroxi terminado), PMHS (polimetilhidrosiloxano), DBTDL (dilaurato de dibutilestaño), TEOS (tetraetil ortosilicato), ZnO (óxido de zinc), BaSO4(sulfato de bario) y óxido de hierro (Fe2O3). El PMHS fue utilizado como un agente reticulante ya que al reaccionar con los grupos alcoxidos del TEOS dan paso a formar puentes siloxano, los cuales permiten. Se encontraron diferencias cuando se emplea el PMHS en el comportamiento térmico del material |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3997 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Elaboración de un cemento dental empleando polimetilhidrosiloxano.pdf | 371.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

