Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras Página de inicio de la colección

Valenciana es una revista semestral que publica artículos académicos con planteamientos, debates y reflexiones en torno a la literatura –con especial énfasis en estudios hispanoamericanos– y la filosofía –clásica, moderna y contemporánea–. Es editada y distribuida por la Universidad de Guanajuato, a través de los departamentos de Filosofía y Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 201 a 220 de 351
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
ene-2011La ceguera del cíclope Aureliano Ortega Esquivel Universidad de Guanajuato, 2009MAREVNA MERCEDES GAMEZ GUERRERO
ene-2011El encuentro con el otro Ryszard Kapuściński España, Anagrama, 2007LUIS ENRIQUE FERRO VIDAL
ene-2011El materialismo de Marx. Discurso crítico y revolución Bolívar Echeverría México, Itaca, 2011AURELIANO ORTEGA ESQUIVEL
ene-2011La mujer-filósofo o la más “antinatural” de las criaturas. En torno a Simone de Beauvoir y a su obra El segundo sexoMaría José Guerra Palmero
ene-2011La distinción entre decir y mostrar y la superación de los problemas filosóficosKURT WISCHIN KUTSCHERER
ene-2011Ortega, Ricoeur y la razón narrativaJOSE MENDIVIL MACIAS VALADEZ
ene-2011Pertinencia territorial de las críticas al culturalismoMARIFLOR AGUILAR RIVERO
ene-2011Literatura y azarCARLOS OLIVA MENDOZA
jul-2011Ejes y figuras. Estudios sobre problemas de teoría literaria Norma Angélica Cuevas, coord. Universidad Benemérita Autónoma de Puebla / Universidad Veracruzana, 2011LUCIA NORIEGA HERNANDEZ
jul-2011Escaparates del tiempo, galería de vidas. Ensayo sobre el diario privado y la construcción de la intimidad en México durante el fin de siglo, Juan Pascual Gay San Luis Potosí, El Colegio de San Luis / Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2010LUIS FELIPE PEREZ SANCHEZ
jul-2011La fragmentación del discurso: ensayo y literatura Carlos Oliva Mendoza, comp. México, UNAM, 2009JOSE ISRAEL SANCHEZ GUERRERO
jul-2011La voz del amauta en el poema Llamado a algunos doctores (Huk Doctorkunaman Qayay)JOSE ROLANDO ALVAREZ BARRON
jul-2011Rubén M. Campos y el contexto literario en la Ciudad de MéxicoCARLOMAGNO SOL TLACHI
jul-2011El Killer. Representaciones inestables de un homicidaFELIPE OLIVER FUENTES KRAFFCZYK
jul-2011Este tiempo clausurado que no me pertenece: Los años falsos, de Josefina VicensGERARDO BUSTAMANTE BERMUDEZ
jul-2011Eugenio Montejo o de poetizar sobre el fracaso como una manera de estar en el mundoASUNCION DEL CARMEN RANGEL LOPEZ
jul-2011Felisberto Hernández: escritor que filosofa, filósofo que escribe. Ecos entre la poética hernandiana y el pensamiento de Carlos Vaz FerreiraVICTOR MANUEL OSORNO MALDONADO
jul-2011Eternidad y belleza. Tránsitos entre Schopenhauer y BorgesJAVIER ACOSTA ESCARENO
ene-2012El gobierno de sí y de los otros. Curso en el Collège de France, 1982-1983 Michel Foucault (traducción de Horacio Pons) Buenos Aires, FCE, 2009SARA MARIA SERVIN URIBE
ene-2012Del sentido de la vida Jean Grondin (traducción de Jorge Dávila) Barcelona, Herder, 2005RAUL MENDOZA MANDUJANO
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 201 a 220 de 351