Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4637
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorDaniela Céspedes Giraldoes_MX
dc.date.accessioned2021-04-22T17:31:43Z-
dc.date.available2021-04-22T17:31:43Z-
dc.date.issued2017-12-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4637es_MX
dc.description.abstractPara elevar el nivel de cultura ambiental en las personas, es necesario primeramente reconocer la Educación Ambiental (EA) como una prioridad por parte de todos los involucrados en el sector educativo, otorgándole la importancia que esto requiere, concediéndole mayores recursos (capacitación e investigación), infraestructura convirtiéndola en una asignatura obligatoria con aplicación en todos los niveles del sistema educativo formal, buscando siempre la transversalidad del conocimiento. Este proyecto se orientó a las necesidades educativas en materia ambiental en el Estado de Guanajuato, enfocado al nivel básico a través de talleres y actividades lúdicas orientadas a la preservación del medio ambiente, integrando las áreas de Educación, Sociología, y Tecnología, ya que las actividades se diseñaron centradas en el usuario convergiendo la divulgación y las TIC ́ses_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1969es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017)es_MX
dc.titlePrograma de divulgación para la educación ambiental en el estado de Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsEducación ambientales_MX
dc.subject.keywordsActitud ambientales_MX
dc.subject.keywordsDesarrollo sustentablees_MX
dc.subject.keywordsDivulgaciónes_MX
dc.subject.keywordsGuanajuato (Estado)es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMaría Eugenia Sánchez Ramoses_MX
dc.description.abstractEnglishTo raise the level of environmental culture in people, it is necessary to recognize Environmental Education (EA) as a priority for all those involved in the education sector, granting it the importance it requires, Infrastructure making it a compulsory subject with application At all levels of the formal education system, always seeking the transversality of knowledge. This project was oriented to the educational needs in environmental matters in the State of Guanajuato, focused on the basic level through workshops and ludic activities oriented to the preservation of the environment, integrating the areas of Education, Sociology, and Technology, since the The activities were designed user-centered, converging dissemination and ICTen
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Programa de divulgación para la educación ambiental en el estado de Guanajuato.pdf451.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.