Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4640| Título: | Biomímesis: la arquitectura y su relación con la naturaleza |
| Autor: | Daniela Vélez de León |
| Resumen: | La arquitectura evoluciona en base al conocimiento adquirido con el tiempo y a las necesidades de la sociedad, por ello se ha ido relacionado más con el medio ambiente dándole un lugar a la naturaleza, por otro lado la biomímesis estudia la naturaleza para resolver problemas humanos y es por medio de una investigación documentada que se busca la relación de la biomímesis con la arquitectura explicando los estilos arquitectónicos relacionados con la naturaleza y el término biomímesis, así como sus principios para analizar la relación entre estos dando como resultado un estilo arquitectónico poco conocido llamado arquitectura biomimética. |
| Fecha de publicación: | 30-dic-2017 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4640 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Biomímesis la arquitectura y su relación con la naturaleza.pdf | 519.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

