Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4807
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorFátima Jacqueline Trejo Guerrero-
dc.date.accessioned2021-05-10T14:54:39Z-
dc.date.available2021-05-10T14:54:39Z-
dc.date.issued2017-12-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4807-
dc.description.abstractEn esta investigación se busca mejorar el aprendizaje del Cálculo Diferencia a través del uso de las inteligencias múltiples. Se llevaron a cabo pruebas para conocer cuál es la inteligencia dominante y la recesiva de cada persona del grupo de estudio, incluyéndome a mí dentro de ese grupo. Para la parte práctica de esta investigación, las personas que son parte de la muestra debieron aprender trabajar en equipo y usar sus conocimientos en Cálculo, además de poner en marcha el uso de distintas inteligencias para resolver el problema y actividades que se les planteé. Es importante mencionar que la investigación tiene como una de sus bases la Teoría de las Inteligencias Múltiples descritas por el Doctor Howard Gardner. Para finalizar con la investigación se recopiló y analizó los resultados, se concluyó si el proyecto cumplió con su objetivo que es poder aprender a utilizar las inteligencias múltiples para mejorar el aprendizaje del Cálculo Diferencial y si las estrategias para poder entender y conocer las inteligencias múltiples fueron acertadas además de que se maneja un ensayo en el que se analizan e interpretan los resultados obtenidos en la investigaciónes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1839-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017)es_MX
dc.titleEmpleo de inteligencias múltiples para mejorar el aprendizaje del cálculo diferenciales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsInteligencias Múltipleses_MX
dc.subject.keywordsAprendizaje Cooperativoes_MX
dc.subject.keywordsActividades lúdicases_MX
dc.subject.keywordsModelo educativoes_MX
dc.subject.keywordsAutoconocimiento y desarrollo de Habilidadeses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoBertha Mondelo Villaseñor-
dc.description.abstractEnglishFor this research, we werelooking to improve the learning of Differential Calculusbyusing the 8 multiple intelligences. We ransome tests to know whichwas the strongest and weakest intelligence for each person in the study group, including me in that group. For the practical part of thisresearch, the people that is part of our samplehad to learn how to work in team, to use their Calculus knowledge and to start using different of the multiple intelligencesso that they can be able of solving the problem that I will give him. It ́s important to mention that one of the bases of this research is the Theory of the Multiple Intelligences by Doctor Howard Gardner. To end this research, the results weregathered and analyzed, and weconcludedif the project achieve its goal which is being able oflearning how to use the multiple intelligences in order to improve the learning of Calculus and if the strategies for being able of learning and knowing the multiple intelligences where assertive, there isalso an essay, in which we analyzedand interpretedthe results from the research-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Empleo de inteligencias múltiples para mejorar el aprendizaje del cálculo diferencial.pdf328.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.