Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4837
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorJacob Vázquez Ramírez-
dc.date.accessioned2021-05-13T17:06:33Z-
dc.date.available2021-05-13T17:06:33Z-
dc.date.issued2017-12-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4837-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un dispositivo electromio gráfico para la cuantificación de la actividad muscular, a la par del dispositivo se desarrolló un software para la gestión de las pruebas que se realizaron, cuando se finalizó el desarrollo del software y del dispositivo se realizaron pruebas en 10 sujetos, el estudio se centró en el bíceps de los sujetos de prueba participantes, el dispositivo y el software funcionaron correctamente. En las pruebas realizadas se buscaron patrones y similitudes, para con ello tener una referencia de cada prueba, esto ayudaría a tener mejores diagnósticos en búsqueda de miopatías o para rehabilitaciones musculares en personas que los necesitenes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1927-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017)es_MX
dc.titleEvaluación cuantitativa de la actividad mioeléctricaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.keywordsElectromiografíaes_MX
dc.subject.keywordsMiopatíaes_MX
dc.subject.keywordsUM (unidad motora)es_MX
dc.subject.keywordsElectrodoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoAGUSTIN VIDA LESSO-
dc.creator.threeJUAN JOSE MARTINEZ NOLASCO-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/173290es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/217119es_MX
dc.description.abstractEnglishThe aim of this study was developing a electromiography device to quantify the muscular activity, in addition it was developed a software to manage the tests performed, when the developing of the software and the device was finished, the tests were performed on 10 subjects, the study focused on the biceps of the subjects, the device and the software worked well. Patterns and similitudes were searched for all tests performed , this was useful for having a reference of each test, this will help to have a better diagnoses in search of myopathies or muscular rehabilitations in people who need them-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Evaluación cuantitativa de la actividad mioeléctrica.pdf414.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.