Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4918
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMiguel Angel Martinez Morenoes_MX
dc.date.accessioned2021-05-19T17:32:42Z-
dc.date.available2021-05-19T17:32:42Z-
dc.date.issued2021-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4918es_MX
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza la síntesis y caracterización (difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía de rayos X por dispersión de energía) de tres distintas nanopartículas de ferritas (magnetita, ferrita de cobalto y ferrita de níquel) para su posterior uso en la fabricación de nanocompuestos magnéticos usando como matriz poliuretano. El poliuretano utilizado corresponde al PU tipo piel utilizado en la fabricación de piezas de automóviles y mueblería. Se realizaron compositos PU-Ferritas utilizando porcentajes en masa de 0.1%, 0.3%, 0.5% y 1.0%. Estos materiales fabricados se sometieron a distintas pruebas, como el análisis físico (densidad, absorción de agua, análisis cualitativo de la espuma) análisis mecánico (pruebas de tensión y dureza) y pruebas de conductividad y corrosión (espectroscopía de impedancia electroquímica). Para el análisis cualitativo de las espumas se utilizó un microscopio Amszoom. En la pruebas de tensión se utilizó la máquina universal Shimatzu y los resultados se graficaron en Jupyter Notebook para su interpretación. La dureza se midió por medio de un durómetro portátil phase II Model PHT-2500. Las pruebas de conductividad y corrosión se realizaron con un potenciostato galvanostato Biologic SP 150, con el Software EC-Lab, importante mencionar que para las pruebas de corrosión las muestras se expusieron por 100 h a un medio salino. Los resultados se graficaron en Jupyter Notebook para su interpretación. Todos los resultados obtenidos mostraron que efectivamente el uso de nanopartículas magnéticas en PU confiere a éste una mejora significativa en sus propiedades. Las tres nanopartículas en todos los porcentajes otorgaron resultados positivos al usarse como carga en matrices de poliuretano.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Maestría en Ingeniería Química (Integración de Procesos)es_MX
dc.titleAplicación de Ferritas Tipo Espinela para el Desarrollo de un Composito de Matriz de Poliuretanoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0992-8505es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/23-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2399-
dc.subject.keywordsAplicaciónes_MX
dc.subject.keywordsFerritas tipo espinelaes_MX
dc.subject.keywordsCompositoes_MX
dc.subject.keywordsMatriz de poliuretanoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.oneROSALBA FUENTES RAMIREZes_MX
dc.contributor.twoMARIA DEL ROSARIO GALINDO GONZALEZes_MX
dc.contributor.threeDAVID CONTRERAS LOPEZes_MX
dc.contributor.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/202669es_MX
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/223987es_MX
dc.contributor.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/38297-
dc.contributor.roleonedirectores_MX
dc.contributor.roletwodirectores_MX
dc.contributor.rolethreedirector-
Aparece en las colecciones:Maestría en Ingeniería Química (Integración de Procesos)

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
MIGUEL ANGEL MARTINEZ MORENO_Tesis.pdf4.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.