Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5005
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | JUAN ANTONIO SUSTAITA ARANDA | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T17:49:28Z | - |
dc.date.available | 2021-05-26T17:49:28Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-441-708-1 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5005 | - |
dc.description.abstract | Es un proyecto de investigación publicado y arbitrado por la universidad de Guanajuato y la UAM (Universidad Autónoma de Metropolitana), funjo como coautor de un capítulo 9 titulado “El discurso de la luz en un cuerpo que florece, Kinderwunsh de Ana Casas Broda” en el libro “El ojo de Orfeo” de la mano del Dr. Antonio Sustaita en un libro de colaboración con investigadores de México (Universidad de Guanajuato, UAM, Universidad de Zacatecas), así como del extranjero (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Vigo y Universidad del País Vasco). En mi investigación abordo el feminismo y la maternidad sin recaer en el sexo contrario, dando una perspectiva mediante algunas artistas que encontraron en el arte una manera muy pueril de exponer las cuestiones más incipientes de dichos temas por medio de la fotografía y la escritura en un viaje introspectivo que nos proyecta una forma de encontrar realidades que parecían imperceptibles a nuestro ojo, quizá por un velo posmoderno que desvía nuestra atención. Es pertinente resaltar que dicha investigación se realizó por dos partes masculinas, investigador-principiante, profesor-alumno, padres e hijos. El arte y la maternidad pueden incidir en los pensamientos y brindar nuevas visiones contemporáneas en medios visuales y conceptuales que proponen un acercamiento al feminismo, bajo los efectos sintomáticos que recaen en el género femenino-materno, no usándolo para golear al género masculino, si no un acercamiento íntimo y abierto que quizá logre una reflexión con herramientas estéticas y perceptivas que nos brinda el arte. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Plataforma Editorial Re-Vuelta ; Universidad de Guanajuato ; Universidad Autónoma Metropolitana | es_MX |
dc.relation | http://csh.xoc.uam.mx/repdig/index.php/libros-dcsh/dcsh/item/256-el-ojo-de-orfeo-visiones-contemporaneas-de-la-relacion-arte-tecnologia | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | El Ojo de Orfeo: Visiones Contemporáneas de la Relación Arte – Tecnología. pp. 206-225 | es_MX |
dc.title | Discurso de la luz en un cuerpo que florece : Kinderwunsh de Ana Casas Brosa | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/38179 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/62 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6202 | es_MX |
dc.subject.keywords | Ana Casas Broda. Kinderwunsch | es_MX |
dc.subject.keywords | Feminismo | es_MX |
dc.subject.keywords | Maternidad en el Arte | es_MX |
dc.subject.keywords | Género | es_MX |
dc.subject.keywords | Embarazo en el Arte | es_MX |
dc.subject.keywords | Infertilidad en el Arte | es_MX |
dc.subject.keywords | Deseo de tener hijos | es_MX |
dc.subject.keywords | Artistas Españolas – Siglo XX | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | OSCAR MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Artes Visuales |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OSCAR MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ_CapLibro_p206_225.pdf | 2.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.