Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5099
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Lisbeth Josefina Molina Hernández | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-02T17:31:24Z | - |
dc.date.available | 2021-06-02T17:31:24Z | - |
dc.date.issued | 2018-11-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5099 | - |
dc.description.abstract | Existe una falta de conocimiento sobre el comportamiento de los sistemas hidrológicos frente a los cambios en el uso del suelo y el cambio climático. Es por ello, que la presente investigación se enfoca a evaluar los efectos futuros del cambio de uso de suelo y el cambio climático sobre la producción de escurrimiento y la recarga del acuífero. Para ello, la metodología propuesta en este trabajo incluye el acoplamiento de la modelación prospectiva de la dinámica de cambio de cobertura y uso del suelo con el programa DINAMICA EGO, integrando además otros modelos como son los modelos climáticos de proyecto CMIP5 y los escenarios del IPCC y el uso del modelo hidrológico distribuido TETIS. Los resultados muestran que los cambios de uso de suelo y el cambio climático producen interacciones que crean efectos combinados en los regímenes de flujo que producen un aumento de escorrentía superficial y en la percolación que influye directamente en la recarga del acuífero. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2615 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 4, Num 1 (2018) | es_MX |
dc.title | Evaluación del efecto del cambio de uso de suelo sobre la disponibilidad hídrica de las fuentes: superficial y subterránea, usando como caso de estudio la cuenca del río turbio en Guanajuato | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | es_MX |
dc.subject.keywords | DINAMICAEGO | es_MX |
dc.subject.keywords | Cambio climático | es_MX |
dc.subject.keywords | Cambio de uso de suelo | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | ISMAEL OROZCO MEDINA | - |
dc.creator.three | MICHELLE FARFAN GUTIERREZ | - |
dc.creator.four | Xitlali Delgado Galván | - |
dc.creator.five | José de Jesús Mora Rodríguez | - |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/49340 | es_MX |
dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/240367 | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-4192-8249 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | There is a lack of knowledge about the behavior of hydrological systems in the face of changes in land use and climate change. For this reason, the present research focuses on evaluating the future effects of land use change and climate change on the production of runoff and the recharge of the aquifer. For this, the methodology proposed in this work includes the coupling of the prospective modeling of the dynamics of change of coverage and land use with the DINAMICA EGO program, also integrating other models such as the climate models of the CMIP5 project and the IPCC scenarios and the use of the distributed hydrological model TETIS. The results show that changes in land use and climate change produce interactions that create combined effects in the flow regimes that produce an increase in surface runoff and in the percolation that directly influences the recharge of the aquifer. | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Evaluación del efecto del cambio de uso de suelo sobre la disponibilidad hídrica de las fuentes superficial y subterránea, usando como caso de estudio la cuenca del río.pdf | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.