Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5115
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorMARTHA LETICIA GUEVARA SANGINES-
dc.creatorANGEL EDUARDO GUZMAN BARAJAS-
dc.date.accessioned2021-06-02T20:29:34Z-
dc.date.available2021-06-02T20:29:34Z-
dc.date.issued2016-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5115-
dc.description.abstractEl clima laboral puede valorarse a través de la percepción de los empleados. Uno de sus componentes es el estrés laboral, reacción de alarma generada por estímulos demandantes del trabajo (como el inadecuado diseño del puesto) que rebasan las capacidades de los empleados y generan frustración. En el presente trabajo se tuvo como propósito conocer la percepción de los trabajadores de Instituciones de Salud del Estado de Guanajuato –mediante la prueba de un cuestionario- para analizar la situación existente respecto al estrés laboral y posibles consecuencias en el trabajo. En dos pruebas se mostró que el cuestionario es confiable: en la primera participaron 116 empleados de salud y se obtuvo una consistencia interna de 0.79, para un conjunto de nueve reactivos; y en la segunda, fueron 72 participantes y la consistencia interna fue de 0.82, para una configuración de cinco indicadores. En ambos casos el estrés laboral general fue regular, pero hubo diferencias entre las dos evaluaciones. El estrés laboral es un factor determinante para que los trabajadores de la salud se desempeñen de una manera eficiente; su trabajo es de gran relevancia, en virtud de que se presentan entornos en las que está en riesgo la vida de los pacientes y es necesario evitar ambientes que retrasen la intervención por parte del personal. A pesar de estos eventos, en ocasiones se descuidan las condiciones laborales y crean situaciones que repercuten en la atmósfera de trabajo, las cuales afectan el ambiente general de una organización, por lo que se hacen sugerencias para mejorarlases_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Licenciatura en Relaciones Industriales-
dc.titleClima Laboral en Instituciones de Salud del Estado de Guanajuato: Estrés Laborales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/53-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5399-
dc.subject.keywordsClima Laborales_MX
dc.subject.keywordsInstituciones de Saludes_MX
dc.subject.keywordsEstrés Laborales_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/15695-
dc.contributor.roledirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Relaciones Industriales

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ANGEL EDUARDO GUZMAN BARAJAS_Tesis.pdf730.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.