Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5202
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Rubi Yesenia Bautista Ortega | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T16:32:00Z | - |
dc.date.available | 2021-08-25T16:32:00Z | - |
dc.date.issued | 2018-11-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5202 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad hay una creciente necesidad mundial por procesos industriales llamados “limpios” que minimicen el impacto ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles; bajo este contexto los procesos bioquímicos son considerados alternativas para la producción de biocombustibles. En el marco de la producción de bioetanol a partir de residuos agroindustriales, en este trabajo se evalúa la deslignificación de la biomasa utilizando un medio alcalino – oxidativo, y (ii) la hidrolisis enzimática del contenido celulósico de la biomasa. Además, se estudian aspectos fundamentales como lo es el efecto que tiene la velocidad de agitación, sobre dos de las etapas más importantes dentro de la producción de bioetanol 2G. Los resultados muestran que ambos procesos obtienen un mejor desempeño a velocidades de agitación moderadas; es decir una alta velocidad de agitación no genera un buen desempeño al proceso. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2646 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 4, Num 1 (2018) | es_MX |
dc.title | Análisis de la velocidad de agitación en un reactor de tanque agitado para procesos de producción de bioetanol-2G | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.keywords | Hidrolisis | es_MX |
dc.subject.keywords | Pretratamiento | es_MX |
dc.subject.keywords | Agitación | es_MX |
dc.subject.keywords | Deslignificación | es_MX |
dc.subject.keywords | Microhidrolisis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | HECTOR HERNANDEZ ESCOTO | - |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/80701 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | Nowadays, there is a growing global need for industrial processes called "clean" that minimize the environmental impact and dependence on fossil fuels; In this context, biochemical processes are considered alternatives to produce biofuels. In the framework of the production of bioethanol from agroindustrial waste, this paper evaluates the delignification of biomass using an alkaline-oxidative medium, and (ii) the enzymatic hydrolysis of the cellulose content of biomass. In addition, fundamental aspects are studied, such as the effect of agitation velocity, on two of the most important stages in the production of 2G bioethanol. The results show that both processes obtain a better performance at moderate agitation speeds; that is to say a high speed of agitation does not generate a good performance to the process | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Análisis de la velocidad de agitación en un reactor de tanque agitado para procesos de producción de bioetanol-2G.pdf | 381.11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.