Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5371
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorBeatriz Cabrera Santoyoes_MX
dc.date.accessioned2021-12-06T15:34:29Z-
dc.date.available2021-12-06T15:34:29Z-
dc.date.issued2018-11-26-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5371es_MX
dc.description.abstractSe estima que en el mundo una tercera parte de los cultivos agrícolas que se producen para generar alimentos dependen del proceso de polinización. La polinización es un proceso esencial para los ecosistemas naturales e impacta directamente un 35% en la producción agrícola mundial, las abejas son los insectos polinizadores por excelencia y su función principal es mantener en equilibrio la naturaleza ya que el 80% de flores y frutas dependen de su función de polinización, y son pieza fundamental para mantener la variedad de plantas. En los últimos años la región del Bajío ha logrado un crecimiento importante, a partir principalmente del desarrollo de la industria automotriz dejando a un lado producción agrícola como motor de la economía de la región.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2436es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 4, Num 1 (2018)es_MX
dc.titleTrascendencia de los polinizadores en la producción de alimentos y el combate a la pobrezaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsApiculturaes_MX
dc.subject.keywordsPolinizaciónes_MX
dc.subject.keywordsIndicadoreses_MX
dc.subject.keywordsGuanajuato (Estado)es_MX
dc.subject.keywordsPobrezaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoSERGIO ERNESTO MEDINA CUELLARes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/227394es_MX
dc.description.abstractEnglishIt is estimated that a third of the agricultural crops produced to generate food depend on the pollination process. Pollination is an essential process for natural ecosystems and directly impacts 35% in world agricultural production, bees are the pollinating insects par excellence and their main function is to maintain nature in balance since 80% of flowers and fruits depend of its pollination function, and are a fundamental piece to maintain the variety of plants. In recent years the region of the shoal has achieved significant growth, mainly from the development of the automotive industry leaving agricultural production aside as the engine of the economy of the regionen
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Trascendencia de los polinizadores en la producción de alimentos y el combate a la pobreza.pdf213.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.