Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5508
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Francisco José Luna Rodríguez | es_MX |
dc.contributor.author | GUSTAVO GALLEGOS FONSECA | es_MX |
dc.creator | JULIO CESAR LEAL VACA | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-12-30T22:22:53Z | - |
dc.date.available | 2021-12-30T22:22:53Z | - |
dc.date.issued | 2021-01-19 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5508 | - |
dc.description.abstract | El artículo presenta una propuesta metodológica de laboratorio utilizando como dispositivo principal el consolidómetro para determinar las deformaciones verticales en suelos y algunos criterios para el diseño de plataformas utilizadas en estructuras ligeras. Es necesario indicar que la metodología es aplicable a la mayoría de los diseños de las plataformas, y en este trabajo se tomará como ejemplo el caso de las plataformas que se construyen para viviendas.Desde hace décadas se ha intensificado la construcción de fraccionamientos habitacionales e industriales, y es recurrente la afectación que sufren estas edificaciones por causa de los suelos en que se apoyan sus cimentaciones por no considerar algunas de sus propiedades que describen el comportamiento esfuerzo-deformación por cambios de humedad de los suelos. En este trabajo se describen los aspectos básicos para la toma de muestras representativas de suelo durante los trabajos de exploración, preparación de muestras y aplicación de cargas en el consolidómetro, se indica cómo se interpretan los resultados obtenidos y se concluye con la orientación para determinar los espesores de las plataformas que se utilizan en fraccionamientos para viviendas. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3223 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: 9º Congreso de Materiales y Procesos Sustentables. Vol. 8 (2020) | es_MX |
dc.title | Método de laboratorio en consolidómetro para determinar las deformaciones verticales en suelos y criterios para diseño de plataformas | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/352931 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3305 | es_MX |
dc.subject.keywords | Esfuerzo-Deformación | es_MX |
dc.subject.keywords | Consolidómetro | es_MX |
dc.subject.keywords | Plataformas | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | LUIS ENRIQUE MENDOZA PUGA | es_MX |
dc.creator.three | ALMA HORTENSIA SERAFIN MUÑOZ | es_MX |
dc.creator.four | OSCAR COREÑO ALONSO | es_MX |
dc.creator.five | SAUL VILLALOBOS PEREZ | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/228403 | es_MX |
dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/39982 | es_MX |
dc.creator.idfour | info:eu-repo/dai/mx/cvu/26253 | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/cvu/875228 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Método de laboratorio en consolidómetro para determinar las deformaciones verticales en suelos y criterios para diseño de plataformas.pdf | 741.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.