Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5757
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | ANEL GONZALEZ ONTIVEROS | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T19:33:11Z | - |
dc.date.available | 2022-03-09T19:33:11Z | - |
dc.date.issued | 2018-11-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5757 | - |
dc.description.abstract | El presente reporte versa sobre la Obra abierta (1962) de Umberto Eco, elucidando si la «obra abierta» puede preceder a la cultura o si únicamente es el resultado de ésta. Para ello se toman en cuenta nociones de Ortega y Gasset que nos serán de ayuda para reconocer que la obra abierta tiene, en principio, el contratiempo de la descontextualización, y por ese mismo abatimiento de su marco histórico es que pierde sus significados primarios, o bien, que no es de gran importancia perderlos puesto que su abertura, en realidad, le priva de una idea primigenia. Así pues, llegaremos a la conclusión de que sí puede haber, hasta cierto punto, un anticipo del arte sobre la tradición, descansando esta noción en que la obra abierta es una clave de lectura para el reconocimiento del sujeto de sí mismo, de su cultura y de las formas que rigen sus nociones de mundo. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2987/2252 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 4 no. 1 (2018) | es_MX |
dc.title | La obra abierta como vaticinio de la cultura | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/178479 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.keywords | Obra abierta | es_MX |
dc.subject.keywords | Ambigüedad | es_MX |
dc.subject.keywords | Cultura | es_MX |
dc.subject.keywords | Interpretación | es_MX |
dc.subject.keywords | Contexto histórico | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | SOFIA GUADALUPE NORIEGA VACA | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LA OBRA ABIERTA COMO VATICINIO DE LA CULTURA.pdf | 280.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.