Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5848
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorGUADALUPE VAZQUEZ RODRIGUEZes_MX
dc.date.accessioned2022-03-17T19:09:35Z-
dc.date.available2022-03-17T19:09:35Z-
dc.date.issued2018-11-26-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5848-
dc.description.abstractLas semillas de Moringa oleifera se utilizaron como un bioabsorbente para remover cromo total en agua residual de tenerías. El comportamiento de la remoción del cromo con el bioabsorbente se evaluó a pH 3.0, 5.0 y 7.0, solución de moringa 3 y 5 g y tiempo de agitación de 15 y 30 min. Los resultados indicaron que el cromo se sedimentó totalmente a pH 7.0. Los valores obtenidos para turbidez muestran que el pH 7 es la variable que presenta mayor efecto. Por otra parte la remoción de cromo total se vio afectada mayormente por el pH, siendo el pH 7 el óptimo. Estos resultados sugieren que a pH 7 el cromo se forma en Cr(OH)3 por lo que tiende a precipitarse. Finalmente se concluye que el pH es el único factor que afectó la remoción del cromo total.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2680/1948-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 4 no. 1 (2018)es_MX
dc.titleEvaluación de la semilla moringa oleífera como pretratamiento de coagulación-floculación para remover cromo en aguas residuales de teneríases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/48994es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.keywordsRemociónes_MX
dc.subject.keywordsBioabsorbentees_MX
dc.subject.keywordsTecnología alternativaes_MX
dc.subject.keywordsTurbidezes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoJUAN CARLOS BALTAZAR VERAes_MX
dc.creator.threeNATIVIDAD RAMIREZ RAMIREZes_MX
dc.creator.fourDAVID TIRADO TORRESes_MX
dc.creator.fiveAndrea Gómez Medinaes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/293852es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/74459es_MX
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/479791es_MX
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.