Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6006
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorHECTOR SEBASTIAN ARCOS ROBLEDOes_MX
dc.date.accessioned2022-04-06T04:53:52Z-
dc.date.available2022-04-06T04:53:52Z-
dc.date.issued2017-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6006-
dc.description.abstractEs cada vez más común para los científicos sociales describir el proceso político como una “trayectoria dependiente” (path dependence). Sin embargo, a menudo el concepto es empleado sin una elaboración cuidadosa. Este artículo conceptualiza la trayectoria dependiente como un proceso social basado en una dinámica de “rendimientos crecientes”. Examinando la literatura reciente de la economía y sugiriendo su extensión al mundo de la política, el artículo demuestra que los procesos de rendimientos crecientes son claramente valiosos y que existen buenos fundamentos analíticos para explorar sus causas y consecuencias. La investigación de los rendimientos crecientes puede proporcionar un marco más riguroso para el desarrollo de algunas de las afirmaciones clave de la investigación reciente en el institucionalismo histórico, a saber: la importancia de los patrones específicos de tiempo y secuencia; una amplia gama de resultados sociales puede ser posible; grandes consecuencias pueden resultar de acontecimientos relativamente pequeños o contingentes; particulares cursos de acción, una vez introducidos, pueden ser casi imposibles de revertir; y, consecuentemente, el desarrollo político está marcado por momentos o coyunturas que configuran los contornos básicos de la vida social.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/223-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, vol. VI, núm. 2, julio-diciembre 2017es_MX
dc.titleRendimientos crecientes, trayectorias dependientes y el estudio de la políticaes_MX
dc.title.alternativeIncreasing Returns, Path Dependence, and the Study of Politicsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/829403es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsTrayectorias de dependenciaes_MX
dc.subject.keywordsRendimientos crecienteses_MX
dc.subject.keywordsDesarrollo políticoes_MX
dc.subject.keywordsInstitucioneses_MX
dc.subject.keywordsPath dependenceen
dc.subject.keywordsIncreasing returnsen
dc.subject.keywordsPolitical developmenten
dc.subject.keywordsInstitutionsen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.description.abstractEnglishIt is increasingly common for social scientists to describe political processes as “path dependent”. The concept, however, is often employed without careful elaboration. This article conceptualizes path dependence as a social process grounded in a dynamic of “increasing returns”. Reviewing recent literature in economics and suggesting extensions to the world of politics, the article demonstrates that increasing returns processes are likely to be prevalent, and that good analytical foundations exist for exploring their causes and consequences. The investigation of increasing returns can provide a more rigorous framework for developing some of the key claims of recent scholarship in historical institutionalism: Specific patterns of timing and sequence matter; a wide range of social outcomes may be possible; large consequences may result from relatively small or contingent events; particular courses of action, once introduced, can be almost impossible to reverse; and consequently, political development is punctuated by critical moments or junctures that shape the basic contours of social life.en
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
A_Rendimientos crecientes, trayectorias dependientes y el estudio de la política.pdf732.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.