Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6131
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorJessica Paola Díaz Ortizes_MX
dc.date.accessioned2022-05-09T03:59:10Z-
dc.date.available2022-05-09T03:59:10Z-
dc.date.issued2021-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6131-
dc.description.abstractEl presente libro es una obra colectiva de diversos autores. Se divide en 5 ejes que profundizan y analizan el rol que históricamente han desempeñados los Poderes Tradicionales en México, además abordan cuestiones correspondientes a la creación de los Órganos Constitucionales Autónomos (OCA) en México y en otros países.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/360-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol. X, Núm. 1, enero-junio 2021es_MX
dc.titlePoderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos. Reseñaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsMiguel Ángel López Olvera. Poderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos, 2020 - Reseñaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
6R_Poderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos.pdf255.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.