Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6167
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | José Trinidad Zúñiga Zúñiga | es_MX |
dc.creator | Rogelio Costilla Salazar | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-05-14T04:28:42Z | - |
dc.date.available | 2022-05-14T04:28:42Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6167 | - |
dc.description.abstract | La laguna de Yuriria se encuentralocalizadaen la Mesa Central Mexicana dentro de la región hidrológica Lerma-Chapala-Santiago, cercana al municipio de Yuriria, en Guanajuato, México. Losalrededoresde la laguna de Yuriria son una granatracción de las personas que visitan este sitio. La derrama económica dejada por el sector turístico es importante para los locatarios, sin embargo, el impacto del ser humano ha ido en aumento y la contaminación por diversos sectores se ha ido agravando a lo largo de los años. El presente estudio realizaundiagnósticode las principales fuentes de contaminación que impactanen la laguna. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3403/2902 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXVI Verano de la Ciencia. Vol. 10(2021) | es_MX |
dc.title | Diagnóstico de las principales fuentes de contaminación que impactan la laguna de Yuriria | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-8609-9819 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3308 | es_MX |
dc.subject.keywords | Laguna | es_MX |
dc.subject.keywords | Yuriria | es_MX |
dc.subject.keywords | Contaminación | es_MX |
dc.subject.keywords | Sectores | es_MX |
dc.subject.keywords | Estrategias | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Diana Olivia Rocha Amador | es_MX |
dc.creator.three | María Alondra González Banda | es_MX |
dc.creator.four | Pedro David Quintanar Rodriguez | es_MX |
dc.creator.five | Antonio Guillermo Alcántara | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-2854-2189 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Diagnóstico de las principales fuentes de contaminación que impactan la laguna de Yuriria.pdf | 767.49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.