Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6190
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Zahira Guadalupe Hidalgo Razo | es_MX |
dc.creator | Erick Antonio Matadamas Hernández | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-05-17T17:45:03Z | - |
dc.date.available | 2022-05-17T17:45:03Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6190 | - |
dc.description.abstract | Este artículo es motivado por el fenómeno que representa el deterioro de la salud mental a nivel mundial y especialmente en México. Se plantea que los criterios con los que se evalúa al enfermo mental no son solamente de índole psicológico, psiquiátrico o neurológico, sino también de tipo productivo y moral. En este artículo se abordarán perspectivas marxistas sobre las relaciones productivas, se seguirá con un análisis sobre los aparatos ideológicos del Estado (por su vínculo con las actividades productivas), luego se dará un acercamiento a las propuestas foucaultianas sobre la disciplinarización del cuerpo y la población, para concluir indagando en la llamada locura moral de la época clásica y cerrar comentando las definiciones contemporáneas sobre la enfermedad mental. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3415/2914 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXVI Verano de la Ciencia. Vol. 10(2021) | es_MX |
dc.title | De la filosofía crítica a la salud mental | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-3087-2830 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/72 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7303 | es_MX |
dc.subject.keywords | Salud mental | es_MX |
dc.subject.keywords | Filosofía crítica | es_MX |
dc.subject.keywords | Locura moral | es_MX |
dc.subject.keywords | Biopolítica | es_MX |
dc.subject.keywords | Aparatos ideológicos | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Aldo Usiel Gonzales Palafox | es_MX |
dc.creator.three | Carlos Alfonso Marmolejo Guerra | es_MX |
dc.creator.four | Frida Esperanza García Durán | es_MX |
dc.creator.five | Leslie Aimee Jasso Quezada | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
De la filosofía crítica a la salud mental.pdf | 323.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.