Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6229
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | SALVADOR FRANCISCO RUIZ MEDRANO | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T04:32:59Z | - |
dc.date.available | 2022-05-23T04:32:59Z | - |
dc.date.issued | 2010-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6229 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo constituye una análisis del régimen jurídico existente en México para con los trabajadores que se encuentran sujetos a una relación de trabajo, haciendo especial hincapié en los trabajadores de las Universidades. Esta mención no es gratuita sino que se debe a cuestiones relacionadas con el trabajo profesional que ahí desempeñan, ya que son los ejes del trabajo científico que se desarrolla en un país, donde, si las manifestaciones de las ideas no tienen una base jurídica solida para su protección, habrá fugas del conocimiento hacia el interior, con una iniciativa privada que abaratara el conocimiento generado, o bien hacia el exterior donde el beneficio dado por una mejor regulación y protección hará impacto, de ahí el especial interés que se puede encontrar con la materia. Este artículo avanza desde lo que son los lineamientos generales de la propiedad intelectual en el mundo, desde las teorías hasta el pensamiento moderno, para irse ubicando dentro del contexto mexicano y llagar a su fuente principal, el artículo 163 de la Ley Federal del Trabajo, en donde se hace mención de las carencias e insuficiencias que adolece el mismo. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://quimica.ugto.mx/index.php/nyt/article/view/193 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Revista Enlace Químico, Número Especial: Homenaje a la trayectoria del Dr. J. de Jesús García Soto, Vol. 2, Núm. 8, Noviembre 2010 | es_MX |
dc.title | Régimen jurídico de los inventores sujetos a una relación de trabajo, especial referencia a trabajadores de universidades | es_MX |
dc.title.alternative | Legal Framework of the inventors subject to an employment relationship, special reference to university workers | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/253989 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Régimen jurídico | es_MX |
dc.subject.keywords | Trabajadores universitarios | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Ma. Lourdes Sánchez Díaz de León | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Naturaleza y Tecnología |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
5_Régimen Jurídico de los inventores sujetos a una relación de trabajo.pdf | 225.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.