Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6322
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorARMANDO SANDOVAL PIERRESes_MX
dc.creatorMA. LUISA ALBA RENDÓN HUERTAes_MX
dc.date.accessioned2022-06-06T18:55:19Z-
dc.date.available2022-06-06T18:55:19Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6322-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo fundamental la concienciación para la conservación del patrimonio edificado, desde una perspectiva ciudadana e institucionalista a nivel local, nacional e internacional aplicada en las tecnologías móviles (App).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Maestría en Sociedad y Patrimonioes_MX
dc.titleEn defensa del Patrimonio Edificado: aplicaciones de tecnología móvil para su interpretación y difusión: Un caso en la ciudad de Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsPatrimonio Edificado - Conservaciónes_MX
dc.subject.keywordsTecnologías móviles – Aplicacioneses_MX
dc.subject.keywordsGuanajuato, Guanajuato, Méxicoes_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/271531es_MX
dc.contributor.roledirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Maestría en Sociedad y Patrimonio

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
MA_LUISA ALBA RENDÓN HUERTA_Tesis24.pdf3.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.