Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6457
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | EDGAR EMMANUELL GARCIA PONCE | es_MX |
dc.creator | Jacqueline soto-jurado | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T19:50:37Z | - |
dc.date.available | 2022-06-29T19:50:37Z | - |
dc.date.issued | 2022-01 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6457 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio explora las percepciones de cinco maestros de inglés como lengua extranjera sobre la enseñanza de expresiones idiomáticas. Esta investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la cual se utilizó un paradigma cualitativo, aplicando la fenomenología como método de investigación. La recolección de datos fue a través de cuestionarios para obtener información académica de los participantes. De igual manera se aplicaron entrevistas semiestructuradas con el objetivo de hacer preguntas extras para clarificar las ideas de los docentes. Los resultados mostraron que los cinco maestros perciben la enseñanza de estas expresiones como un factor importante para el desarrollo de habilidades comunicativas de los estudiantes. Los resultados también revelaron que los docentes no incluyen modismos en su práctica profesional por los siguientes factores: tienen que cubrir el contenido del libro de texto, algunos maestros no tienen mucho conocimiento sobre lo que son los modismos al igual que como enseñarlos y falta de tiempo para realizar actividades extras. Esta evidencia indica que los profesores probablemente necesitan ser guiados sobre este tema para lograr incluir las expresiones en sus clases de inglés. De esta manera los docentes entenderán la importancia de los modismos y los beneficios que sus estudiantes podrían obtener. | es_MX |
dc.language.iso | eng | en |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CGU- Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés | es_MX |
dc.title | Mexican EFL Teachers' perceptions concerning teaching english idioms | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-8022-7245 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/57 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5701 | es_MX |
dc.subject.keywords | EFL (Inglés como Lengua Extranjera) - Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject.keywords | Profesores de inglés – Competencias profesionales | es_MX |
dc.subject.keywords | Desarrollo de habilidades comunicativas | es_MX |
dc.subject.keywords | Inglés – Estudio y enseñanza – Modismos | es_MX |
dc.subject.keywords | Lenguaje y cultura | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/328541 | es_MX |
dc.contributor.role | director | en |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Lingüística Aplicada a Enseñanza del Inglés |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JACQUELINE SOTO JURADO_Tesis24.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.