Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6476
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorLILIANA GARCIA RODRIGUEZes_MX
dc.creatorIAN DAVID GARCÍA SÁNCHEZes_MX
dc.date.accessioned2022-07-08T18:16:42Z-
dc.date.available2022-07-08T18:16:42Z-
dc.date.issued2022-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6476-
dc.description.abstractEn la presente tesis se abordan tres categorías fundamentales en la filosofía de Arthur Schopenhauer; a saber, arte, tragedia y música. A través de la noción de conocimiento objetivo se intenta demostrar que el arte, esa gema preciosa y pura que le fue regalada al ser humano por el desenvolvimiento de la voluntad de vivir en su individualidad, es, por un lado, la única salida al sufrimiento carcelario de la vida, y, por otro, la auténtica puerta que lleva al conocimiento verdadero del mundo. ¿Qué es y qué significa el mundo? Ninguna ciencia ni ninguna filosofía podrían responder a esta pregunta de manera tan palmaria, verdadera y certera como lo hace, en efecto, Calderón de la Barca, en su maravillosa obra «La vida es sueño». El ser humano comprende mucho mejor, de una vez y para siempre, qué significa existir y vivir escuchando el «Actus tragicus» de Bach, que leyendo silogismos vacíos. Y sin embargo, ¿qué clase de conocimiento es el que se obtiene a través del arte? No es un conocimiento para el 'logos' de la razón, por supuesto, sino para el 'pathos' del sentimiento. O en términos coloquiales, no es una verdad para la cabeza cuanto lo es para el corazón. ¿Y qué descubre exactamente el hombre, acerca de sí mismo y el mundo, en la larga cuesta que asciende a las cumbres de la verdad, más allá de este mundo terreno y mucho más allá del conocimiento científico, conceptual y matemático de las ciencias y las filosofías? La verdad, como un sol oriental, deslumbra por luminosa. La verdad aterra, con siniestro desdén, pues se enseñorea de las pasiones humanas del que la contempla. El ser humano comprende su propia condición, de golpe y sin remedio, en el arte. Entiende su propia esencia y la esencia del mundo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Maestría en Filosofíaes_MX
dc.titleArte y conocimiento en la estética de Arthur Schopenhauer: la tragedia y la música a la luz de la filosofía trágica y la filosofía de la redenciónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/72es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7205es_MX
dc.subject.keywordsArtees_MX
dc.subject.keywordsMúsicaes_MX
dc.subject.keywordsTragediaes_MX
dc.subject.keywordsFilosofía trágicaes_MX
dc.subject.keywordsFilosofía de la redenciónes_MX
dc.subject.keywordsArthur Schopenhauer, 1788-1860 - Crítica e interpretaciónes_MX
dc.subject.keywordsFriedrich Nietzsche, 1844-1900 - Crítica e interpretaciónes_MX
dc.subject.keywordsPhilipp Mainländer, 1841-1876es_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/172612es_MX
dc.contributor.roledirectoren
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Maestría en Filosofía

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
IAN DAVID GARCÍA SÁNCHEZ_Tesis24.pdf1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.