Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6513
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Juan Salvador Campa Rivera | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-08-18T10:14:36Z | - |
dc.date.available | 2022-08-18T10:14:36Z | - |
dc.date.issued | 2022-02-04 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6513 | - |
dc.description.abstract | Desde su origen, el ser humano se ha enfrentado a enfermedades infecciosas, muchas de ellas probablemente s e convirtieron en enfermedades epidémicas y posteriormente en pandemias. Estos eventos ocasionaron y siguen ocasionando cambios en nuestra forma de vivir. Según Galeana (2020), algunas de las epidemias más importantes que han marcado a la humanidad son, por ejemplo: la tuberculosis alrededor de 3500 a.c; la influenza de Babilonia en el 120 a.c y la plaga de Atenas alrededor del 430 a.c La farmacología es una disciplina que ayuda al conocimiento de la fisiopatología de las enfermedades (Carrasco, 2015). Esta disciplina también interesada en la producción de fármacos o tratamientos que sean útiles para el combate contra enfermedades infecciosas. La farmacología ha permitido que se puedan controlar muchas epidemias, por ejemplo, con la producción de vacunas, es aquí donde recae su importancia. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3462/2958 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la ciencia: Segundo concurso; Abejas Divulgando Ciencia. Vol. 13 (2022) | es_MX |
dc.title | Epidemias: Más allá de su origen | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/24 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2420 | es_MX |
dc.subject.keywords | SARS-CoV-2 (Síndrome Respiratorio Agudo Severo-Coronavirus Tipo 2) | es_MX |
dc.subject.keywords | Enfermedades epidémicas | es_MX |
dc.subject.keywords | Pandemias más letales | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Georgina Guadalupe Barajas León | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Epidemias Más allá de su origen.pdf | 351.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.