Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6539
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorDaniel Soto Gutiérrezes_MX
dc.contributor.authorGerardo Aminadab Martínez Francoes_MX
dc.creatorARTURO ANGEL HERNANDEZes_MX
dc.date.accessioned2022-08-20T09:01:40Z-
dc.date.available2022-08-20T09:01:40Z-
dc.date.issued2022-06-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6539-
dc.description.abstractLa población de caninos ferales representa una problemática para la salud pública y la seguridad de las personas en la calle, representando una fuente de enfermedades y accidentes que afectan a la sociedad en conjunto. En el estado de Guanajuato se han fundado diversos centros de atención a caninos en los municipios con el fin de controlar las poblaciones ferales y brindarles una segunda oportunidad, aplicando procedimientos tales como campañas de esterilización, captura de perros en vía pública, programas de adopción y finalmente la eutanasia, cada una contribuye a solucionar un problema que se ha visto aumentado en tiempos de pandemia.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la ciencia: Temas selectos de Veterinaria y Zootecnia. Vol. 14 (2022).es_MX
dc.titleEstrategias de control para la población canina feral en el estado de Guanajuatoes_MX
dc.titleControl strategies for the feral canine population in the state of Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/610776es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/31es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3109es_MX
dc.subject.keywordsControl de poblacioneses_MX
dc.subject.keywordsCaninoses_MX
dc.subject.keywordsFauna ferales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.type.urihttp://doi.org/10.15174/jc.2022.3476es_MX
dc.creator.twoMaría Guadalupe Ayala Rodríguezes_MX
dc.creator.threeMaría Goretti Martínez Guerreroes_MX
dc.creator.fourSebastián Méndez Sánchezes_MX
dc.creator.fiveSebastián Méndez Sánchezes_MX
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Estrategias de control para la población canina feral en el estado de Guanajuato.pdf417.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.