Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6579
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorNIDIA MAGDALENA VINCENT ORTEGAes_MX
dc.date.accessioned2022-08-25T01:43:11Z-
dc.date.available2022-08-25T01:43:11Z-
dc.date.issued2022-05-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6579-
dc.description.abstractEste artículo es un acercamiento a la temática, construcción y recursos humorísticos de la obra Las miserables (2016) de la compañía Las Reinas Chulas, con el objeto de reconocer al cabaret y el humor como recursos de un artivismo que puede incidir en cambios culturales, políticos o sociales. Esta compañía es un referente obligado para comprender y valorar al teatro-cabaret contemporáneo mexicano que se ha caracterizado, desde sus orígenes en los años 80, por su crítica creativa y compromiso con los feminismos y la comunidad LGTB+. Teniendo como telón de fondo la Revolución Francesa, la obra se refiere a los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y la violencia de género. Su oportuno estreno en 2016, coincidió con las discusiones para la redacción de la actual Constitución de la Ciudad de México.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/rv.v15i30.658es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceValenciana: Estudios de Filosofía y Letras, nueva época, año 15, núm. 30, julio-diciembre 2022es_MX
dc.titleArtivismo con humor en Las miserables de Las Reinas Chulases_MX
dc.title.alternativeArtivism with humor en Las miserables de Las Reinas Chulasen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/289301es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsLas Reinas Chulas, 1998-es_MX
dc.subject.keywordsLas Reinas Chulas. Las miserables, 2016 - Crítica e interpretaciónes_MX
dc.subject.keywordsTeatro mexicanoes_MX
dc.subject.keywordsCabaretes_MX
dc.subject.keywordsArtivismoes_MX
dc.subject.keywordsFeminismoes_MX
dc.subject.keywordsLas Reinas Chulas, 1998-en
dc.subject.keywordsLas Reinas Chulas. Las miserables, 2016 - Criticism and interpretationen
dc.subject.keywordsMexican theateren
dc.subject.keywordsCabareten
dc.subject.keywordsArtivismen
dc.subject.keywordsFeminismen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.description.abstractEnglishThis article is an approach to some ideas, construction and humorous resources in Las Reinas Chulas’ play Las miserables (2016), in order to recognize cabaret and humor as resources of an artivism that can generate cultural, political or social changes. This company is an obligatory reference to understand and value contemporary Mexican cabaret-theater, which has been characterized, since its origins in the 1980s, by its creative criticism and commitment to feminism and the LGTB+ community. Using the French Revolution as context, the play refers to women’s rights, sexual diversity and gender violence. It’s timely release in 2016 coincided with the elaboration of the actual Constitution of Mexico City.en
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
10D_Artivismo con humor en Las miserables de Las Reinas Chulas.pdf173.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.