Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/658
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | SILVIA ALICIA MANZANILLA SOSA | es_MX |
dc.date | 2016-07 | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-09T23:52:53Z | - |
dc.date.available | 2019-06-09T23:52:53Z | - |
dc.date.issued | 2016-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/658 | - |
dc.description.abstract | El trickster debe su nombre a su propensión a los trucos, las mañas y los ardides, que van de la broma risueña y juguetona al embuste más perverso y fatídico. Pero no es un hacedor de trucos, sino un alterador del orden: un reformista, un destructor, o ambos a la vez. Es una figura de honda significación histórica que aparece en las mitologías, el folclor y las literaturas del mundo. Puede ser una divinidad, un espíritu, un humano, un animal, un árbol o una planta, un componente de la naturaleza (un río, una piedra, un cuerpo celeste), e incluso una quimera, producto de la mezcla de los anteriores. El gran signo de esta figura es la libertad, que se manifiesta como autonomía, ingenio, volubilidad, descaro, franqueza, rebeldía e impudicia. Al ejercer su libertad, el trickster nos recuerda que los órdenes culturales son siempre artificiales, fabricados. Con razón, Karl Kerényi lo llama “the spirit of disorder, the enemy of boundaries” (Radin 1956: 185). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/160 | - |
dc.relation | application/pdf | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Valenciana, nueva época, Núm. 18 julio-diciembre 2016 | - |
dc.source | ISSN: 2448-7295x | - |
dc.title | La dimensión ética y estética de la figura del tricskter en la literatura | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/234143 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
160-Texto del artículo-915-1-10-20160719.pdf | 156.34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.