Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6607| Title: | “De las fieras y las malas mujeres” en la literatura de la cultura occidental. Una mirada de larga duración |
| Authors: | Samuel Ignacio Magaña Fuentes |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/ca/1346767 |
| Abstract: | En este artículo trataremos de reflexionar sobre la construcción del arquetipo de las “malas mujeres” a través de la literatura. La larga duración nos permite observar los primeros destellos que los hombres tuvieron sobre las “mujeres malas”, consideradas bellas y segundas creaciones que corrompían, desviaban y perdían de toda “rectitud y virtud” a los varones. Analizaremos, a través de la interdisciplinariedad y con enfoques de historia cultural, historia intelectual e historia de género, la construcción del fenómeno cultural de las “malas mujeres”, demostrando de qué manera dichos arquetipos han permeado el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales desde hace aproximadamente 3 000 años de antigüedad hasta muy entrada la época moderna. |
| Issue Date: | 1-Jul-2022 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6607 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Oficio de Historia e Interdisciplina |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 9A_“De las fieras y las malas mujeres” en la literatura de la cultura occidental.pdf | 290.09 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

