Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/667
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorLILIANA GARCIA RODRIGUEZes_MX
dc.date2016-01-
dc.date.accessioned2019-06-10T04:07:12Z-
dc.date.available2019-06-10T04:07:12Z-
dc.date.issued2016-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/667-
dc.description.abstractEste artículo parte de la idea de André Bazin sobre la naturaleza de la imagen fotográfica y la relación existente entre lo capturado por la cámara y el resultado visual. Las reflexiones del crítico francés apuntan al estudio del cine y la manera como éste ha logrado capturar al tiempo en la imagen en movimiento. En las siguientes líneas se abordan dos estéticas cinematográficas que coinciden en proporcionar una reflexión en torno al cuerpo en relación con la temporalidad a la que está sujeto desde diversos, y a veces contrapuestos, puntos de vista.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/145-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceValenciana, nueva época, Núm. 17 enero-junio 2016-
dc.sourceISSN: 2448-7295x-
dc.titleBelleza y degradación del cuerpo humano en dos estéticas cinematográficas. El tiempo embalsamadoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/172612es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
145-Texto del artículo-682-1-10-20160217.pdf116.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.