Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6926| Título: | Diferencias del concepto soberanía entre la Constitución de Cádiz de 1812 y Sentimientos de la Nación: Germen para Constitución de Apatzingán de 1814 |
| Autor: | FRANCISCO FELIPE DE JESUS PEREZ ALEJANDRE |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/297956 |
| Resumen: | En el año de 1812 es expedida la Constitución de Cádiz, con una visión de soberanía que solo reflejaba las aspiraciones, identidad e intereses de los españoles que eran de la península ibérica, los diputados del constituyente de Cádiz en su mayoría peninsulares habían hecho a un lado las demandas y planteamientos de los diputados de las provincias de ultramar, principalmente americanos; lo que en muchos reafirmo las ideas libertarias y movimientos de independencia de la mayoría de los territorios americanos, como sucedió en Nueva España al verse reflejado esto en “Sentimientos de la Nación” y en la Constitución de Apatzingán de 1812, que reclamaban una soberanía popular para el bien del pueblo del naciente México. / Francisco Felipe de Jesús Pérez Alejandre |
| Fecha de publicación: | 21-jul-2013 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6926 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Ciencia Jurídica - Artículos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Diferencias del concepto soberanía entre la Constitución de Cádiz de 1812 y Sentimientos de la Nación Germen para Constitución de Apatzingán de 1814.pdf | 197.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

