Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7036
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMaría Nieto Castilloes_MX
dc.date.accessioned2022-10-24T18:04:34Z-
dc.date.available2022-10-24T18:04:34Z-
dc.date.issued2016-06-29-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7036-
dc.description.abstractLos pueblos indígenas y sus derechos no fueron considerados históricamente en la evolución constitucional de México, sino hasta el año 2001; con la inclusión de los derechos indígenas a nivel constitucional se vuelve necesario identificar quien es el indígena. El presente artículo analiza el concepto de identidad para determinar qué elementos dan la pauta para identificarlo, además de explicar los medios que éste tiene para reconocerse como miembro de un pueblo originario y de esta manera ser susceptible de los derechos consagrados en el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. / María Nieto Castilloes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derechoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/cj.v5i1.177-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceCiencia Jurídica, Vol. 5, Núm. 9 (Enero-Junio 2016)es_MX
dc.titleIdentidad y autoadscripción. Una aproximación conceptuales_MX
dc.title.alternativeIdentity and self-identifcation. A conceptual approximationen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/59-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5906-
dc.subject.keywordsIdentidades_MX
dc.subject.keywordsPueblos indígenases_MX
dc.subject.keywordsAutoadscripciónes_MX
dc.subject.keywordsIdentityen
dc.subject.keywordsIndigenous peopleen
dc.subject.keywordsSelf-ascriptionen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.description.abstractEnglishIndigenous peoples and their rights were not considered historically in the constitutional developments in México, until 2001; with the inclusion of indigenous rights in the constitution it becomes necessary to identify who the indigenous. This article analyzes the concept of identity to determine which elements give the pattern to identify, in addition to explaining the means that it has to be recognized as a member of an aboriginal people and thus be subject to the rights enshrined in the second article of the Constitution of the United Mexican States. / María Nieto Castilloen
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Identidad y autoadscripción. Una aproximación conceptual.pdf206.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.