Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7066
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMaria Auxiliadora Minahimes_MX
dc.date.accessioned2022-10-27T02:15:30Z-
dc.date.available2022-10-27T02:15:30Z-
dc.date.issued2017-01-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7066-
dc.description.abstractLa preservación del medio ambiente como base esencial para el mantenimiento de la vida en todas sus manifestaciones requiere la sistematización de las formas de control con la capacidad para fortalecer las normas éticas de la conducta humana. Es a partir de esta comprensión que el presente estudio tiene como propuesta central examinar la protección de la Fauna a través del sistema jurídico penal. Lo que se busca es incidir y criticar el valor que establece el contenido y los motivos de la ley penal que justifican la creación de un núcleo prohibitivo del comportamiento para el desarrollo de un entorno de respeto a la diversidad de la vida como una perspectiva indispensable. A pesar del sesgo penal, que toma la trayectoria construida mediante la medición de la inserción del sistema penal como un instrumento de control, la crítica no revelará el conflicto presente en la relación entre el desarrollo técnico y de mercado, en vista de la importancia de proteger al medio ambiente, especialmente a la fauna. La consiguiente protección de un paradigma reforzado por una ideología que proyecta una ética de valoración en la relación de los humanos con los animales, como un parámetro a los convenios y programas de comportamiento en la sociedad contemporánea. / María Auxiliadora Minahim, Lucas Gabriel Costaes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.language.isoporpor
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derechoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/cj.v5i2.199-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceCiencia Jurídica, Vol. 5, Núm. 10 (Julio-Diciembre 2016)es_MX
dc.titleLa protección penal de la vida silvestre: el valor protegido por la legislación brasileñaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-9183-7011es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/59-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5902-
dc.subject.keywordsControl sociales_MX
dc.subject.keywordsProtección penales_MX
dc.subject.keywordsProtección de la vida silvestrees_MX
dc.subject.keywordsSocial controlen
dc.subject.keywordsCriminal protectionen
dc.subject.keywordsFauna protectionen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoLucas Gabriel Costa do Nascimentoes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-3538-3967es_MX
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La protección penal de la vida silvestre el valor protegido por la legislación brasileña.pdf396.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.