Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/717
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorGABRIELA TREJO VALENCIAes_MX
dc.date2013-07-
dc.date.accessioned2019-06-11T05:26:22Z-
dc.date.available2019-06-11T05:26:22Z-
dc.date.issued2013-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/717-
dc.description.abstractEl presente texto busca analizar la novela mexicana Los días terrenales, de José Revueltas, desde un enfoque ecfrástico que permite ampliar las semantizaciones y sentidos del relato. Propongo una lectura que (re)valore los elementos extratextuales (espacios otros, carteles, pinturas) presentes en la novela con el fin de dilucidar cómo los recursos ecfrásticos develan una distorsión análoga a la de los protagonistas. Así, se revisará que en Los días terrenales la obra de El Greco, un cuadro de Georges Braque y un afiche político poseen una gran densidad simbólica que apuntala la perversión implícita en toda la narración.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/10-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceValenciana, nueva época, Núm. 12 julio-diciembre 2013-
dc.sourceISSN: 2448-7295x-
dc.titleLos días terrenales: la distorsión y la perversidad a partir de la vinculación ecfrasis-protagonistases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/366877es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
10-Texto del artículo-37-1-10-20140505.pdf483.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
license.txt1.74 kBTextVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.