Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7193
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Karla Michelle Vázquez Reyes | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T03:15:22Z | - |
dc.date.available | 2022-11-08T03:15:22Z | - |
dc.date.issued | 2022-09-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7193 | - |
dc.description.abstract | Las aldeas digitales representan la oportunidad de un proceso de desarrollo económico y social basado en la implementación y uso de herramientas digitales en contextos de atraso tecnológico, normalmente en áreas rurales con dificultades de acceso a la infraestructura moderna, para explotar las posibilidades que estas pueden significar en diversos aspectos como la actividad productiva, el comercio, la educación, el gobierno y administración, entre otros. Diversos proyectos de digitalización se han realizado exitosamente en lugares de Asia (China, India, Indonesia, Bangladesh) así como África (Kenia) así como América Latina (México). Alibaba realizó diversos proyectos de aldeas digitales en China, focalizándose en el e-commerce y el desarrollo de las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) locales, modelo que ha sido adoptado en Guanajuato con el desarrollo del proyecto firmado con Alibaba en octubre del 2019. El presente trabajo explora y analiza el concepto de la aldea digital y aborda su aplicación en diversos lugares del mundo, enfatizando los aspectos de e-commerce y e-gobernance, así como el desarrollo de la implementación de este tipo de proyecto en el estado de Guanajuato. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3576 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022) | es_MX |
dc.title | Las Aldeas Digitales y su implementación en Guanajuato | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Aldea digital | es_MX |
dc.subject.keywords | E-commerce | es_MX |
dc.subject.keywords | E-gobernance | es_MX |
dc.subject.keywords | Desarrollo | es_MX |
dc.subject.keywords | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Angel Ismael Meléndez Caudillo | es_MX |
dc.creator.three | Luis Enrique Vargas Fuentes | es_MX |
dc.creator.four | Mariana Michelle Salazar Morales | es_MX |
dc.creator.five | LARI ARTHUR VIIANTO | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/cvu/343523 | es_MX |
dc.contributor.one | FERNANDO GARCIA BARRAGAN | es_MX |
dc.contributor.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/314626 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3576-Texto del artículo-11850-1-10-20220825.pdf | 679.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.