Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7223
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | RICARDO HERNANDEZ MARTINEZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T03:16:30Z | - |
dc.date.available | 2022-11-11T03:16:30Z | - |
dc.date.issued | 2022-09-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7223 | - |
dc.description.abstract | La formulación de portadores de inoculantes en la elaboración de biofertilizantes es sustancial debido a que en esta labor es donde se convierte un microorganismo prometedor probado en laboratorio en un producto de campo comercial. En el presente trabajo se muestran los primeros resultados dentro de la implementación de un protocolo de encapsulación de una cepa bacteriana perteneciente al grupo de las denominadas bacterias promotoras de crecimiento vegetal, aislada del área natural protegida “El cerro del Culiacán”, utilizando alginato como vehículo. Se determinó que con el protocolo implementado, las perlas de alginato producidas poseían una geometría esférica y aparentemente lisa en las cuales se podía observar la presencia de colonias bacterianas. También, se obtuvo una eficiencia de encapsulamiento del 95.7 % del material biológico y, además, se logró identificar que existía la presencia de la especie de interés dentro del encapsulado. El método descrito en este estudio demuestra una buena eficiencia de encapsulamiento, del cual se espera buscar mejoras en el proceso, añadiendo y/o modificando variables para obtener una futura estandarización con el objetivo de emplear estas cápsulas en suelos agrícolas. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3606 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022) | es_MX |
dc.title | Encapsulación en perlas de alginato de bacterias promotoras de crecimiento vegetal aisladas de áreas naturales protegidas | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/164081 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.keywords | Biofertilizantes | es_MX |
dc.subject.keywords | Rizobacterias | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Vicente Peña Caballero | es_MX |
dc.creator.three | BLANCA ESTELA GOMEZ LUNA | es_MX |
dc.creator.four | Luis Ricardo García-Aguado | es_MX |
dc.creator.five | Mayela Vianey Rico-Ramírez | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/242618 | es_MX |
dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/101592 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3606-Texto del artículo-11939-1-10-20220826.pdf | 2.83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.